La medicina tradicional china ofrece tratamientos para mascotas

La acupuntura ayuda a los gatos y perros paralizados a recuperar la capacidad de caminar

WANG XIAOYU | China Daily | 2025-06-17 14:54
Share
Share - WeChat
Un profesional aplica acupuntura a un cachorro en el Hospital de Enseñanza Veterinaria de la Universidad de Jilin, en Changchun, capital de la provincia de Jilin. ZHANG YAO/SERVICIO DE NOTICIAS DE CHINA

Cuando la dueña de Fubao acudió a Guo Mengxuan, veterinaria en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, para tratar a su gata atigrada paralizada, ya varios expertos le habían dicho que su querida mascota no volvería a caminar.

Entonces, Guo recurrió a un tratamiento tradicional utilizado desde hace miles de años en China y poco conocido en otros países: la medicina veterinaria tradicional china (MVTC).

“La gata tenía una grave lesión en la médula espinal y había pasado el tiempo ideal para una cirugía”, contó la veterinaria, quien decidió tratar a Fubao con acupuntura.

“Durante tres meses, recibió acupuntura tres veces por semana”, relató. “Poco a poco, recuperó la capacidad de pararse, caminar e incluso controlar en parte la vejiga y los intestinos”.

Guo trabaja en el Hospital Internacional para Mascotas Loving Care, donde cada vez más personas recurren a la MVTC cuando los tratamientos convencionales fallan.

Al igual que la medicina tradicional china para humanos, la MVTC se practica en China desde hace más de 2.000 años y se basa en equilibrar el qi, o energía vital.

El caso de Fubao ilustra el potencial de la acupuntura y otras terapias de la MVTC para tratar múltiples dolencias animales.

Hu Yusheng, profesor adjunto en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Agrícola de China, indicó que los tratamientos más comunes de la MVTC incluyen acupuntura, fitoterapia y masajes.

“La MVTC tiene una larga historia en el tratamiento de parálisis traumáticas y otras lesiones externas. Pero hoy vemos cada vez más casos de parálisis relacionados con anomalías congénitas causadas por la cría selectiva”, señaló Hu.

Como ejemplo, mencionó a los bulldogs franceses, muy populares por su apariencia. “Esta raza es propensa a la enfermedad de disco intervertebral, que suele provocar parálisis. Estos casos pueden parecer irremediables desde una perspectiva veterinaria convencional. Pero mediante la MVTC podemos regular el qi, el flujo sanguíneo y el funcionamiento de los órganos para ayudar a estos animales a recuperar la movilidad”, explicó.

 

 

Top
BACK TO THE TOP
English
Copyright 1995 - . All rights reserved. The content (including but not limited to text, photo, multimedia information, etc) published in this site belongs to China Daily Information Co (CDIC). Without written authorization from CDIC, such content shall not be republished or used in any form. Note: Browsers with 1024*768 or higher resolution are suggested for this site.
License for publishing multimedia online 0108263

Registration Number: 130349
FOLLOW US