Envases ecológicos
Empresas de entrega exprés toman medidas para reducir residuos


Con la mensajería exprés omnipresente en China, donde el año pasado se entregaron casi 175.000 millones de paquetes, los sectores público y privado están adoptando medidas para reducir los residuos de embalaje y avanzar hacia un modelo más sustentable para esta industria en rápido crecimiento.
El año pasado, las entregas en China alcanzaron los 174.500 millones, la cifra más alta del mundo por undécimo año consecutivo, y un aumento interanual del 21%.
Según un informe publicado por el Buró Estatal de Correos, solo en 2022 se utilizaron en el sector de mensajería exprés de China aproximadamente 9.920 millones de cajas de embalaje y unos 16.980 millones de metros de cinta adhesiva.
Este volumen abrumador generó una creciente preocupación por el impacto ambiental de los residuos de embalaje y el consumo excesivo de materiales.
A partir del 1 de junio, el Consejo de Estado exigirá a las empresas de entrega exprés que promuevan envases más ecológicos, reducidos y reutilizables, según una nueva versión del reglamento del sector. La actualización hace hincapié en el uso de materiales ecológicos, biodegradables y reutilizables en los envases de mensajería exprés, y en evitar los embalajes excesivos y desperdiciados.
En los últimos años, las principales empresas de mensajería exprés de China y las autoridades postales realizaron esfuerzos para reducir el uso de materiales, reciclar envases y desarrollar materiales degradables, aunque aún se necesitan más acciones.

Las empresas de mensajería suelen reembalar los productos en sus propias cajas con marca; sin embargo, más recientemente, algunos envíos se realizan en las cajas originales para ahorrar embalaje innecesario.
Gao Jiaqi, responsable del parque logístico inteligente de JDL Express en Hangzhou, provincia de Zhejiang, afirmó que los envíos directos se están volviendo más comunes. JDL es la división logística de la plataforma de comercio electrónico JD.
“Cuando los productos llegan a nuestros almacenes desde los fabricantes, los enviamos directamente a los consumidores sin reembalarlos”, explicó Gao. “Los repartidores solo necesitan colocar una etiqueta de envío exprés en el paquete original de productos aptos para envíos directos, como pañuelos, pañales y pequeños dispositivos electrónicos en envases individuales”.
En total, los envíos directos ayudaron a JDL a evitar más de 1.000 millones de reembalajes el año pasado.
ZTO Express, otra empresa de mensajería en China, ha estado promoviendo la misma práctica. “Actualmente, todos los almacenes priorizan el envío de productos en su envase original desde los comerciantes”, señaló Xu Yonggui, director del departamento de marketing y marca de ZTO Cloud Warehouse Supply Technology.
Aunque el envío directo sin reembalaje reduce costos y residuos, las categorías de productos aptos para este tipo de envío siguen siendo limitadas. “Los teléfonos inteligentes y los productos de belleza no pueden enviarse directamente en su envase original”, sostuvo Xu.
Desde 2022, casi 300 almacenes de ZTO en todo el país utilizan un sistema inteligente que recomienda el reembalaje más eficiente.
“El embalaje adecuado evita el sobreembalaje, reduce costos y mejora la experiencia de compra del consumidor”, afirmó Bian Yanjue, director del departamento de atención al cliente de Beingmate, una empresa cliente de ZTO.
Las compañías de entrega exprés también han estado explorando maneras de reducir el uso de materiales en sus embalajes.
En 2023, JDL informó que redujo entre un 5 y un 25% el uso de cajas de cartón al cambiar su diseño. El año pasado, se utilizaron más de 860 millones de estas cajas mejoradas, lo que redujo 12.164 toneladas de emisiones de carbono, según la empresa.
Desde el 1 de diciembre de 2020, Hainan se convirtió en la primera provincia de China en prohibir el uso de plásticos no biodegradables. La empresa Zhongkexinhui, especializada en tecnología de materiales nuevos y fundada en Hainan en 2019, colabora con el Instituto de Física y Química de la Academia de Ciencias de China para producir bolsas de embalaje completamente biodegradables. Su capacidad de producción anual de plásticos biodegradables es de 10.000 toneladas, incluidas 3.000 destinadas a bolsas para mensajería exprés.
Wu Jun, presidente de la empresa, indicó que estas bolsas completamente biodegradables pasaron rigurosas pruebas de calidad y cumplen con los requisitos del embalaje de mensajería. El año pasado se vendieron 13 millones de bolsas completamente degradables.