Un documental galopa hacia el Año del Caballo

XU FAN | China Daily | 2025-06-10 16:10
Share
Share - WeChat
Póster del documental Horse Power. PARA USO DE CHINA DAILY

Cuando la reconocida productora Sun Shuyun se sentó a disfrutar de la cena familiar de la Fiesta de la Primavera en 2018, decidió hacer algo más que saborear los platos tradicionales. Movida por la curiosidad sobre el verdadero significado del zodíaco chino, les hizo una pregunta sencilla a sus familiares: “¿Qué representa realmente tu signo?”

Sin embargo, las respuestas la decepcionaron un poco. “La mayoría simplemente dijo: ‘Simboliza buena fortuna y felicidad’”, recordó con una pizca de desilusión.

Intrigada por conocer más sobre los animales del zodíaco, un legado de este festival milenario, Sun pasó los siguientes cinco años buscando respuestas.

Tras recorrer cuatro continentes y retratar seis razas diferentes de caballos a través de siete conmovedoras historias independientes, las primeras imágenes del documental Horse Power se proyectaron el 21 de abril en la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de Beijing.

Como uno de los primeros documentales del mundo dedicado a un animal del zodíaco, su estreno está previsto para el primer día de 2026, el Año del Caballo.

El director Mark Brownlow, conocido por los documentales de naturaleza de la BBC Frozen Planet II y Blue Planet II, contó por video que al principio fue escéptico cuando lo invitaron a dirigir Horse Power hace dos años.

“Estoy acostumbrado a impactar al público con historias innovadoras y animales poco vistos, ya sea en las profundidades de nuestros océanos o en la naturaleza helada de la Antártida. Entonces, ¿cómo una película sobre un animal doméstico podía competir?”, comentó. “Pero desde que comenzamos a filmar Horse Power, supe que estábamos ante algo especial”.

Al describir la ciencia detrás de sus habilidades ocultas como “asombrosa”, Brownlow agregó: “Descubrir que los caballos pueden leer nuestro estado emocional a través de nuestras expresiones, su intuición natural y su capacidad para sincronizar sus latidos con los nuestros es extraordinario. Pero, en esencia, esta es una historia humana”.

Una de las historias más cautivadoras del documental sigue a una niña de 8 años que entrena con su padre mientras se prepara para competir en una carrera de resistencia de 18 kilómetros con su caballo mongol, en las praderas de la región autónoma de Mongolia Interior.

Otras historias van desde un caballo gentil que reconforta a pacientes en el Reino Unido, hasta dos sementales salvajes que se enfrentan por derechos de apareamiento en la naturaleza indómita de América del Norte.

Sun señaló que el documental también destaca la historia de los caballos de Przewalski, también conocidos como caballos salvajes mongoles o asiáticos, que estuvieron extintos en estado silvestre y aún hoy figuran entre las especies equinas más raras del mundo.

“Como el único caballo verdaderamente salvaje y el más amenazado del mundo, los caballos de Przewalski merecen volver a su hábitat natural, y China ha desempeñado un papel fundamental en su reintroducción”, afirmó Sun, y añadió que siente que es una historia que debe contarse al mundo durante el Año del Caballo.

 

 

 

Top
BACK TO THE TOP
English
Copyright 1995 - . All rights reserved. The content (including but not limited to text, photo, multimedia information, etc) published in this site belongs to China Daily Information Co (CDIC). Without written authorization from CDIC, such content shall not be republished or used in any form. Note: Browsers with 1024*768 or higher resolution are suggested for this site.
License for publishing multimedia online 0108263

Registration Number: 130349
FOLLOW US